02-04 noviembre 2021.- Bajo la coordinación de COCESNA y su Agencia Centroamericana para la Seguridad Aeronáutica (ACSA), en el marco del Proyecto de Cooperación EU-LAC-APP y con el apoyo de EASA; se logró impartir el Módulo #1 del Curso de Medicina Aeroespacial para Médicos Examinadores Aéreos, con la participación de Médicos Aeronáuticos de cada uno de los Estados Miembros de COCESNA.

Este es el primer módulo de los cuatro que contiene el curso, para un total de 60 horas de instrucción que serán completadas durante el primer trimestre del 2022. El curso fue elaborado por los Médicos expertos de EASA, Dr. D. Carlos Velasco Díaz y Dra. Dª Beatriz Puente Espada, basado en temas de interés y prioritarios a nivel regional, expresados por los Médicos Aeronáuticos de los Estados Miembros durante las diferentes reuniones mantenidas.

El objetivo de este primer módulo fue el abordaje de temas como:

  • Introducción a la medicina aeroespacial y los factores humanos en el medio aeronáutico
  • Fisiopatología aeronáutica
  • Ambiente de trabajo
  • Regulación médico-aeronáutica
  • Reconocimientos médicos en el modelo EASA

Este tipo de cursos fortalecen a los Estados Miembros en sus actividades diarias para la Gestión de la Seguridad Operacional y sus responsabilidades como firmantes del Convenio de Chicago, lo cual es un compromiso de COCESNA, seguir fomentando y coordinando este tipo de capacitaciones a través de los Proyectos de Cooperación que mantiene celebrados con las diferentes Organizaciones con el objetivo de generar de manera tangible aportes y beneficios para el desarrollo de la Región.

Así mismo, el apoyo recibido por parte de los Directores de las Autoridades de Aviación Civil de la Región ha sido crucial para el éxito de la actividad.