GEN 3  Servicios

GEN 3.5  Servicios meteorológicos

1. Dependencia responsable
 
Los Servicios Meteorológicos Aeronáuticos para la aviación civil son suministrados por el Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica del Instituto Meteorológico Nacional (en adelante se denominará DMSA) ubicados en los distintos aeropuertos internacionales del país.
 
Estas oficinas se encuentran en lugares que pueden ser abordados expeditamente, de tal manera que la información suministrada está disponible para los distintos tipos de usuarios demandantes de la información; ésta puede ser obtenida personalmente, vía telefónica y vía fax.
 
DIRECCION POSTAL:Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica.
Instituto Meteorológico Nacional
Apartado Postal 5583-1000
San José, Costa Rica
TELÉFONOAeropuerto Intl. Juan Santamaría (506)2441-2398
Aeropuerto Intl. Tobías Bolaños (506)2232-2071
Aeropuerto Intl. Daniel Oduber (506)2668-1156
Aeropuerto Intl. De Limón (506)2758-0480
DIRECCIONES AFS:MROCYMYX, MRPVYMYX, MRLBYMYX y MRLMYMYX
 
El servicio es suministrado de acuerdo a las normas, métodos recomendados y procedimientos de la OACI contenidos en los siguientes documentos:
 
      ANEXO 3- Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional.
 
      Doc. 7030 - Procedimientos suplementarios regionales
 
Las diferencias con respecto a estos documentos, se detallan en subsección GEN 1.7.
 
2.Área de responsabilidad
 
Los Servicios Meteorológicos se brindan dentro del territorio nacional y aguas jurisdiccionales.
 
 
3. OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
 
TABLA GEN 3.5.3 Observaciones e Informes Meteorológicos
 

 
Nombre de la estación/ Indicador de lugar

 
Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación
 

 
Tipos de informes MET y disponibilidad de pronósticos de tendencia

 
Sistema y emplazamiento (s) de observación

 
Horas de funcionamiento (UTC)

 
Información climatológica

 
1
 

 
2

 
3

 
4

 
5

 
6

 
Alajuela/ Juan Santamaría Intl. MROC

 
Hora a hora y especiales./ Automática

 
METAR, SPECI, TAF, TREND

 
Anemómetro, barómetro barógrafo temperatura humedad dirección y velocidad de viento en forma automática altímetro
 

 
H24

 
La Información Climatológica Aeronáutica podrá ser solicitada al Instituto Meteorológico Nacional cuya dirección figura en GEN 3.5-1
 

 
Liberia/Daniel Oduber Intl. MRLB

 
Hora a hora y especiales./ Automática

 
METAR, SPECI, TAF

 
Anemómetro, barómetro barógrafo temperatura humedad dirección y velocidad de viento en forma automática altímetro
 

 
1200/2359

 
Pavas/Tobías Bolaños Intl. MRPV

 
Hora a hora y especiales./ Automática

 
METAR, SPECI, TAF, TREND

 
Anemómetro, barómetro barógrafo temperatura humedad dirección y velocidad de viento en forma automática altímetro
 

 
1200/2359

 
Limón/Limón Intl. MRLM

 
Hora a hora y especiales./ Automática

 
METAR, SPECI, TAF

 
Anemómetro, barómetro barógrafo temperatura humedad dirección y velocidad de viento en forma automática altímetro
 

  1200/2359
 
4.Tipos de servicio
 
En todos los aeropuertos internacionales del país se brinda información meteorológica aeronáutica. La información está en función de las necesidades de los usuarios, tanto los que vuelan a nivel nacional como los que lo hacen a nivel internacional.
 
La carpeta aeronáutica se brinda en el Aeropuerto Intl. Juan Santamaría, ésta incluye: un mapa de tiempo significativo, los diversos mapas de vientos y temperaturas que requiera el vuelo, el conjunto informativo relacionado con los TAF tanto del aeropuerto de destino como de los alternos correspondientes, pronóstico de despegue, informes de ceniza volcánica y otros reportes que considere pertinente el informante. En el resto de los Aeropuertos Internacionales la documentación se brinda en función de la solicitud del usuario.
 
Para la planificación de vuelos VFR se facilitan pronósticos resumidos de condiciones meteorológicas en ruta, ya sea personalmente o por la vía telefónica.
 
5. Notificación requerida de los explotadores
 
Se requerirá de los explotadores que soliciten información sobre pronósticos, documentación de vuelo, exposiciones verbales y alguna otra información meteorológica que sea necesaria para vuelos internacionales de más de 2.000 NM (millas náuticas) notifiquen por lo menos con tres horas de anticipación a la hora prevista de salida.
 
Los resúmenes climatológicos se darán únicamente a solicitud del explotador, previa nota. Estos están disponibles en las oficinas centrales del Instituto Meteorológico Nacional. Se pueden solicitar directamente o por intermedio del Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica.
 
6. Informe de aeronaves
 
      NIL
 
7. Información adicional
 
Sistemas de observación y procedimiento operacional
 
La medición del viento en superficie se obtiene de un anemómetro electrónico, que es parte de la Estación Meteorológica Automática, emplazada a 10m de altura y a una distancia aproximada de 300m del umbral y 100m del lado sur del eje de pista 07 con indicadores localizados en la Oficina Meteorológica y en los Servicios de Control de Tránsito Aéreo. Los valores de temperatura son obtenidos por medio de un sensor con resistencia de platino, ubicada en la Estación Meteorológica Automática. Los valores de la altura de la base de las nubes se obtienen por estimados visuales. La cantidad de nubosidad se da en OCTAS y la altura de la base de las nubes en pies. Actualmente no se mide el alcance visual de pista.
 
 
7. SERVICIO VOLMET
 

 
Nombre de la estación
 

 
DISTINTIVO DE LLAMADA/IDENT/ Abreviatura (EM)

 
Frecuencia

 
Período de difusión

 
Horas de servicio

 
Aeródromos incluidos

 
Rep. INFO SIGMET FCST y observaciones
 

 
1

 
2

 
3

 
4

 
5

 
6

 
7
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NIL

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
8. Servicio SIGMET y AIRMET
 
Tabla GENSIGMET y AIRMET
 

 
Nombre de la MWO/
Indicadores de lugar
 

 
Horas

 
FIR o CTA Atendidas

 
Tipo de
SIGMET/Validez

 
Procedimientos específicos SIGMET

 
Procedimientos AIRMET

 
Dependencia ATS atendida

 
Información
adicional

 
1
 

 
2

 
3

 
4

 
5

 
6

 
7

 
8
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NIL

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
81. Generalidades
8.2 Vigilancia Meteorológica
8.3 Avisos de aeródromos
8.4 Difusión de información SIGMET Y AIRMET a las aeronaves en vuelo
 
NIL
 
 
9. Otros servicios meteorológicos automáticos
 
Tabla 3.5.9 Otros servicios meteorológicos automáticos
 

 
Nombre del servicio

 
Información Disponible

 
Cobertura de área, de ruta y de aeródromo
 

 
Número de telex y telefax Observaciones

 
1
 

 
2

 
3

 
4

 
ATIS
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría Frecuencia 127.675 MHz, alcance de 80 NM
 
 
 

 
METAR y
condiciones relevantes de la estación

 
TMA COCO

 
OMA
(506) 2441-2398
 
ATIS
Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós Frecuencia 127.775 MHz, alcance de 50 NM
 
 
METAR y
condiciones relevantes de la estación
 
TMA LIBERIA
 
OMA
(506) 2668-1156
 
Nota- Se dan detalles de los reportes meteorológicos en la sección correspondiente a cada aeródromo, o sea AD 2.
 
 
 

AREAS GAMET/AIRMET
 

 
 
 
 
 
 
NIL