|
|
1. | Generalidades |
|
1.1 | Los procedimientos de
espera, aproximación y salida utilizados se basan en los que figuran en la última edición
del DOC 8168 - Procedimientos para los servicios de navegación aérea - Operaciones de
aeronaves (PANS-OPS) de la OACI. |
|
1.2 | Los procedimientos de
espera y aproximación utilizados se han basado en los valores y factores contenidos en las
Partes III y IV de los PANS-OPS. Se entrará en los circuitos de espera y se volará en los
mismos como se indica a continuación. |
|
2. | Vuelos que
llegan |
|
2.1 | Los vuelos IFR que llegan
y aterrizan dentro de un área de control terminal estarán autorizados a llegar a un punto
de espera específico y se les darán instrucciones de comunicarse con el control de
aproximación a una hora, nivel o posición determinada. Los términos de esta autorización
deberán respetarse hasta recibir instrucciones adicionales del control de aproximación. Si
se llega al límite de la autorización antes de haber recibido nuevas instrucciones, se
llevaran a cabo el procedimiento de espera en el último nivel autorizado. |
|
2.2 | Debido al limitado espacio
aéreo, disponible, es importante que las aproximaciones al circuito y los procedimientos
de espera se ejecuten lo más exactamente posible. Se solicita categóricamente a los
pilotos que informen al ATC si por algún motivo no pueden efectuar la aproximación o la
espera como se requiere. |
|
3. | Vuelos que
salen |
|
3.1 | Los vuelos IFR que salen
de aeródromos controlados recibirán una autorización ATC inicial de la torre de control de
aeródromo local. El límite de la autorización será normalmente el aeródromo de destino.
Los vuelos IFR que salen de aeródromos no controlados deben concertar arreglos con el
centro de control correspondiente antes del despegue. |
|
3.2 | Se publicaran
instrucciones detalladas con respecto a rutas, virajes, etc. después de despegue. |
|