“El suelo productivo es el fundamento de la agricultura perdurable sin la cual no puede haber prosperidad ni progreso”.
Hugh Hammond Bennet
El 7 de Julio se celebra desde 1963, como Día de la Conservación del Suelo, en memoria del conservacionista Hugh Hammond Bennet (15 de abril de 1881-7 de julio de 1960), un reconocido hombre de ciencia que dedicó sus esfuerzos a lograr un aumento de la producción de la tierra a través de su mayor protección y trabajo para concientizar los beneficios de su adecuado manejo y resguardo. Defendió activamente el aumento de la producción de la tierra mediante una mayor protección y una mejor gestión para poder combatir la sequía y la desertificación.
La concienciación social es primordial para conservar y proteger el suelo,
con la conmemoración de esta jornada, se pretende conseguir una mayor concienciación de la población mundial, a la hora de darle a la conservación del suelo la gran importancia que tiene para todos los seres vivos. Por tanto, es esencial y de vital importancia que todos los habitantes del planeta aprendamos a cuidar y respetar el entorno en el que vivimos.
Teniendo muy claro que numerosas acciones como la tala incontrolada de árboles, las quemas descontroladas y agresivas o el uso continuado y excesivo de abonos y fertilizantes artificiales, pueden provocar un alto grado de erosión y con ello un empobrecimiento de un componente tan básico para la vida como es el suelo.
La Gerencia Regional De Medio Ambiente y Cambio Climático de COCESNA-(GEREMAC) hoy nos recuerda del Libro Verde, en su infografía de nuestro ideario ambiental, la importancia de la conservación de los suelos.
“Los suelos deben ser reconocidos y valorados por su capacidades productivas y por su contribución a la seguridad alimentaria y al mantenimiento de servicios ecosistémicos fundamentales.”
“El suelo es un componente fundamental para el desarrollo forestal, agrícola, la sostenibilidad ecológica y para muchos servicios ecosistémicos esenciales.”